Jorge Javier Vázquez cierra contrato millonario con una plataforma digital de televisión


En tan solo diez meses, desde que Paolo Vasile fue retirado de su posición como líder de Mediaset, Jorge Javier Vázquez ha experimentado al menos cuatro desafíos significativos de parte de la empresa con la que tiene contrato. Pareciera que él mismo se convirtió en un blanco directo del Código Ético de la compañía, que en muchos aspectos hoy parece haber quedado en el olvido, y que inicialmente parecía haber sido diseñado específicamente para contrarrestar programas como "Sálvame".

🟡COMUNICADO URGENTE DE RODOLFO SANCHO SOBRE EL EX-ABOGADO DE DANIEL SANCHO:


Sin embargo, los reveses continuaron. El segundo golpe llegó con la cancelación de su histórico programa, lo que a su vez resultó en problemas de salud para el presentador y su posterior baja laboral. El tercer contratiempo se manifestó cuando Mediaset decidió no permitirle presentar nuevamente "Gran Hermano VIP", optando en su lugar por Marta Flich. Y como si fuera un regalo envenenado, la cadena le ofreció el programa "Cuentos Chinos", que resultó ser una propuesta prolongada y poco exitosa. La estocada final para Jorge Javier llegó con la cancelación de este último proyecto. Estos cuatro golpes profesionales, sumados al divorcio entre La Fábrica de la Tele y Mediaset España, que ha resultado en la reducción de personal y despidos en la productora, han dejado comprometida la posición de la estrella de Telecinco. Ahora, su trabajo se reduce principalmente a "Todo es Mentira" con Risto Mejide, los dos programas "Socialités" de fin de semana y poco más.


Jorge Javier Vázquez busca oportunidades en medio de la incertidumbre

Pablo Iglesias ha replanteado su estrategia mediática después de perder su posición en la Cadena SER. El exvicepresidente del Gobierno busca destacar en medio de la incertidumbre política gracias a la plataforma Canal Red, que ha fortalecido, y al nuevo proyecto hermano de dicha televisión, un periódico digital llamado Diario Red. El lanzamiento de este medio digital conllevó la salida del fundador de Podemos de Ctxt.es, como anticipa Informalia, pero para dar visibilidad a sus nuevos medios de comunicación, Pablo Iglesias necesita un fichaje estelar.


Hubo contactos entre Pablo Iglesias y Jorge Javier en marzo, aunque el presentador de Badalona negó que fuera para una entrevista en "Los Burros de Fortunato", su video podcast. En cambio, Jorge Javier entrevistó a Yolanda Díaz e Íñigo Errejón. En mayo, después de que se adelantara la cancelación de "Sálvame" y la llegada de Ana Rosa Quintana a las tardes, Iglesias ofreció públicamente a Jorge Javier un nuevo formato: "'Rojos y maricones', presentado por Jorge Javier Vázquez, muy pronto en Canal Red. Tiene un caché un poco alto para nosotros, así que puedes echarnos una mano...".


Jorge Javier respondió con ironía en un mensaje de voz que Iglesias hizo público: "Mira Pablo, he estado revisando el acuerdo y la verdad es que estamos muy cerca de lograrlo. Quizás tendrías que subir un poquito más, porque ya sabes que yo no me muevo por dinero, me muevo por mucho dinero. Si consigues que Podemos y Sumar vayan a las elecciones, te hago una rebajita", contestó de manera sarcástica.


Contactos y elogios de la izquierda política a Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier Vázquez ha recibido elogios de ciertos sectores de la izquierda, una búsqueda que ha mantenido durante años al asistir a eventos de Ángel Gabilondo y escribir artículos en su blog de la revista rosa "Lecturas" con un enfoque contrario a los partidos de derecha o a ciertos aspectos conservadores. Pablo Iglesias, Gabriel Rufián, Manuela Carmena y Pablo Echenique han elogiado en ocasiones a Jorge Javier, y ha habido contactos entre el presentador y el vicepresidente para incorporarse al proyecto de Canal Red, según fuentes cercanas al proyecto televisivo.


La relación entre Iglesias y Jorge Javier es tan estrecha que este último, quien previamente se había posicionado a favor de Íñigo Errejón durante las luchas internas en Podemos, ha cambiado de opinión. En su blog, escribió sobre su cambio de percepción hacia Podemos y su importancia en la política española, alabando la necesidad de su presencia en la política para promover un país más justo, moderno y menos corrupto.

🟡CARMEN LOMANA ASALTADA EN SU CASA DE MADRID POR DOS ENCAPUCHADOS: 

Jorge Javier Vázquez cerca de un fichaje para salir de Telecinco

Pablo Iglesias reconoce la importancia de los medios de comunicación como propagandista: "Somos, lógicamente, lo que leemos y lo que vemos y escuchamos". Afirma que la ideología y la cultura a la que pertenecemos se construyen a partir de experiencias ideológicas y culturales, y en la actualidad, las experiencias mediáticas tienen un impacto significativo. Esto subraya la importancia de la lucha cultural para Iglesias, ya que considera que la mayoría de las personas se involucran más en los medios de comunicación que en los partidos políticos.


Canal Red busca expandirse mientras Mediaset enfrenta desafíos

Canal Red ha experimentado un crecimiento significativo, como se evidenció en las palabras de Pablo Iglesias al mencionar que la frecuencia que solía pertenecer al fallido canal "7NN" ahora es de Canal Red. Este canal cuenta con seguidores de diversos sectores políticos, incluyendo a Esteban González Pons, vicesecretario general del Partido Popular, quien ha elogiado a Iglesias en el pasado. El crecimiento de Canal Red puede influir en el panorama político, ya que la existencia de Podemos puede afectar tanto al PSOE como al PP.


Por otro lado, Mediaset España se encuentra en una situación complicada, marcada por la caída en los índices de audiencia. Baldomero Toscano, exdirector de Producción de Programas de Mediaset, señala que la cadena ha perdido su posición de liderazgo debido a decisiones editoriales y otras razones. El actual director de antena de la compañía, Manuel Villanueva, reconoce que están viviendo un momento de cambios, pero confía en que la situación mejorará gradualmente.


Posibles problemas en el horizonte

Aunque no se puede descartar la posibilidad de que Jorge Javier rompa su relación con Mediaset España, anteriormente mencionó que Alessandro Salem, un ejecutivo de la empresa, estaba escuchando sus preocupaciones. Sin embargo, también expresó su descontento con la situación y mencionó que consideraría dejar la empresa si su relación con Paolo Vasile, a quien acusó de haber dejado de comunicarse con él después de un comentario controvertido, no mejoraba.


En resumen, Jorge Javier Vázquez ha experimentado una serie de desafíos en su carrera y relación con Mediaset España, lo que ha llevado a especulaciones sobre su posible incorporación al proyecto mediático de Pablo Iglesias en Canal Red. La relación entre ambos ha evolucionado con el tiempo, y ahora parecen estar en sintonía en términos de ideología y objetivos. Mientras tanto, Mediaset España enfrenta desafíos en su audiencia y cambios internos. El futuro de Jorge Javier en el mundo de la televisión sigue siendo incierto, y su decisión podría tener un impacto significativo en el panorama mediático español.