En España, a lo largo de los años, ha habido numerosos concursos de televisión que se han convertido en auténticos fenómenos de masas y han alcanzado gran éxito en audiencia. Algunos han pasado por meritos propios (audiencia y calidad) los concursos más exitosos y populares en la historia de la televisión española:
El Grand Prix: Como ya mencionamos anteriormente, El Grand Prix fue un icónico concurso de televisión que se emitió en Televisión Española (TVE) desde 1972 hasta 2005. Con su combinación de pruebas físicas, humor y competición entre diferentes ciudades o regiones, se convirtió en un programa querido y seguido por el público de todas las edades.
Pasapalabra: Pasapalabra es un concurso de habilidades mentales en el que los concursantes deben completar palabras y resolver acertijos. Ha tenido varias versiones y adaptaciones a lo largo de los años, y ha sido emitido en diferentes cadenas de televisión con gran éxito de audiencia.
¿Quién quiere ser millonario?: Este concurso, basado en un formato británico, se estrenó en España en 1999 y fue presentado por Carlos Sobera. Los concursantes deben responder correctamente a una serie de preguntas de cultura general para ganar premios monetarios, llegando hasta el millón de euros si logran responder todas las preguntas.
OT (Operación Triunfo): Aunque no es estrictamente un concurso en el sentido tradicional, OT se convirtió en un fenómeno televisivo en España desde su primera edición en 2001. El programa busca talentos musicales y reúne a jóvenes aspirantes a cantantes que compiten por convertirse en artistas profesionales.
MasterChef: La versión española de este exitoso formato internacional se estrenó en 2013. En MasterChef, los concursantes aficionados a la cocina compiten en diferentes pruebas culinarias para demostrar sus habilidades y conocimientos gastronómicos.
Gran Hermano: Este reality show, que puso en marcha el concepto de convivencia en una casa vigilada por cámaras las 24 horas del día, debutó en España en 2000. Gran Hermano se convirtió en un éxito inmediato y generó múltiples ediciones y versiones en todo el mundo.
La Ruleta de la Fortuna: Basado en un formato estadounidense, La Ruleta de la Fortuna es un concurso en el que los participantes deben resolver paneles con palabras y frases en un juego similar al ahorcado. El programa ha sido emitido con éxito en diferentes cadenas de televisión españolas.
Saber y Ganar: Este concurso de cultura general se estrenó en 1997 y ha sido uno de los programas más longevos de la televisión española. Saber y Ganar cuenta con un formato educativo y ameno, en el que los concursantes deben responder preguntas de diferentes temáticas.
Atrapa un Millón: Presentado por Arturo Valls, este concurso pone a prueba los conocimientos de los participantes y su capacidad para tomar decisiones estratégicas mientras intentan atrapar un millón de euros.
¡Boom!: ¡Boom! es un concurso de preguntas y respuestas que se estrenó en Antena 3 en 2014. En el programa, cuatro equipos de concursantes compiten para responder preguntas de cultura general y estrategia en un formato de juego similar al del clásico juego de mesa "Bomberman". El objetivo es desactivar bombas respondiendo correctamente a las preguntas para ganar dinero y evitar que la bomba explote y los elimine del juego. ¡Boom! ha sido un éxito en audiencia y ha mantenido el interés del público gracias a su dinamismo y emoción.
Ahora Caigo: Otro exitoso concurso de preguntas y respuestas es Ahora Caigo, que se emitió por primera vez en Antena 3 en 2011. En este programa, un concursante se enfrenta a otros participantes que están de pie en una trampilla. El objetivo es responder correctamente preguntas de cultura general y estrategia para mantenerse en el juego y evitar caer a través de la trampilla. Ahora Caigo ha sido bien recibido por el público y se ha mantenido en antena durante varios años.
El Hormiguero: Aunque no es estrictamente un concurso, El Hormiguero es un exitoso programa de entretenimiento presentado por Pablo Motos en Antena 3. En el programa, famosos invitados participan en entrevistas y juegos divertidos, y los presentadores, Trancas y Barrancas, también interactúan con los invitados en secciones cómicas y desafíos. El Hormiguero ha sido uno de los programas más populares en la televisión española y ha atraído a una amplia audiencia durante años.
Tu cara me suena: Tu cara me suena es un talent show musical que se emitió por primera vez en Antena 3 en 2011. En el programa, famosos se transforman en diferentes artistas y deben interpretar canciones de manera sorprendentemente similar a los cantantes originales. El concurso ha sido un gran éxito y ha sido elogiado por la calidad de las actuaciones y la habilidad de los concursantes para imitar a los artistas.
Estos son solo algunos ejemplos de los concursos más exitosos de la televisión en España. Cada uno de ellos ha dejado una huella en la historia televisiva del país y ha entretenido a millones de espectadores a lo largo de los años. Los concursos de televisión siguen siendo una parte importante de la programación y continúan atrayendo la atención del público con su dinamismo, competición y entretenimiento.