El reconocido periodista Ernesto Ekaizer ha expresado una reacción de gran contundencia frente a la presencia del rey emérito Juan Carlos I en la boda del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y Teresa Urquijo, celebrada el pasado sábado. Sus declaraciones fueron difundidas a través del canal de YouTube del periodista Jesús Cintora, donde Ekaizer no dudó en abordar el regreso temporal del padre del rey Felipe VI para asistir al enlace del edil madrileño.
De manera inequívoca, Ekaizer comentó sobre la presencia del rey emérito en la ceremonia nupcial de Martínez-Almeida, destacando la ironía y surrealismo de la situación. Expresó su asombro ante el hecho de que Juan Carlos I estuviera presente en un evento de tal magnitud, afirmando que superaba incluso la excentricidad de la boda de la hija del expresidente Aznar en El Escorial. Sus palabras estuvieron acompañadas de una risa que denotaba incredulidad ante la situación.
Enfatizando la relevancia de los personajes presentes en la boda, Ekaizer destacó la figura del rey emérito como una de las máximas autoridades presentes en el evento. Sin embargo, su tono crítico no tardó en manifestarse al calificar a Juan Carlos I como un "defraudador", señalando su implicación en casos de corrupción que lo convierten en el principal promotor de la causa republicana. Además, resaltó el hecho surrealista de que un rey español tributara en Abu Dabi, subrayando la ironía de esta situación y comparándola con el estilo satírico del cineasta Berlanga.
El periodista no escatimó en críticas al señalar que la presencia del rey emérito en la boda de Martínez-Almeida se percibía como una pieza clave del evento, siendo su rol el de presidir la ceremonia. Ekaizer cuestionó el papel que desempeñaría el rey en una fiesta de esta índole, concluyendo que su presencia y participación se limitarían a ocupar un lugar destacado como máxima autoridad, sin dejar de lado la ironía implícita en esta situación.
Las palabras de Ernesto Ekaizer reflejan una postura crítica y desafiante frente a la presencia del rey emérito en un evento de relevancia social como lo fue la boda de José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo. Su intervención no solo pone en tela de juicio la idoneidad de la participación del rey en un evento público, sino que también expone las tensiones y controversias que rodean la figura del monarca en la sociedad española contemporánea.