Ana Rosa Quintana confirma la jubilación anticipada tras el batacazo en Telecinco


La difícil tarea de encontrar un lugar sólido en la televisión en horario vespertino es un desafío que no se debe subestimar. A pesar de la inversión de Telecinco en este segmento, parece que Ana Rosa Quintana ha caído en su propia trampa, ya que considera que las audiencias de 'TardeAR' son un "fracaso". El nuevo programa producido por Mediaset España en colaboración con Unicorn Content solo ha logrado superar a su competencia en dos ocasiones en los primeros 15 días desde su lanzamiento y ya se habla de la jubilación de la presentadora.

🟡CARMEN LOMANA ASALTADA EN SU CASA DE MADRID POR DOS ENCAPUCHADOS: 


Ana Rosa Quintana respondió recientemente a la pregunta de cuándo consideraría que 'TardeAR' sería un fracaso. En El Televisero, explicó: "Perder con los culebrones... pues es otro formato; es otra cosa. Nosotros vamos a tener una primera parte en la que vamos a competir con culebrones, pero eso es otro formato. A mí, creo que perder con la competencia, o con Jordi o con Sonsoles, no me gustaría. Me preocupará cuando llevemos 15 días de programa".


La fecha marcada por Ana Rosa ha llegado con las cifras de audiencia del viernes 7 de octubre. Dos semanas después del debut de 'TardeAR', los resultados no han sido los esperados, con una media de aproximadamente el 10,3% de cuota de pantalla. Según el propio criterio de Quintana, si los índices de audiencia del nuevo programa vespertino de Telecinco continúan en esta tendencia, se podría considerar un "fracaso" a partir del lunes 9 de octubre.


Un balance de 'TardeAR' revela que ha obtenido la victoria en solo dos ocasiones durante este período. Para encontrar su primer liderazgo, debemos remontarnos al lunes 18 de septiembre, día de su estreno. En un período de coincidencia estricta de 18:05 a 19:54 horas, 'TardeAR' superó a 'Y ahora, Sonsoles' con un 11,3% de cuota de pantalla y 828,000 espectadores frente al 10,6% y 790,000 de su competidor. Sin embargo, es importante destacar que el programa líder en ese horario provenía de La 1, con un 11,4% de cuota de pantalla y 829,000 espectadores.

🟡COMUNICADO URGENTE DE ROCÍO CARRASCO Y FIDEL ALBIAC POR EL BULO DE LAS JOYAS:

Otra victoria tuvo lugar el lunes 25 de septiembre, donde 'TardeAR' alcanzó un liderazgo sólido frente al resto de la competencia. Durante el período de coincidencia de 18:06 a 20:00 horas, 'TardeAR' obtuvo un 12,2% de cuota de pantalla y 868,000 espectadores, superando a 'Y ahora, Sonsoles' con un 11,8% y 837,000, así como a La 1, con un 10% y 711,000 espectadores.


Sin embargo, estas dos victorias son excepciones en un historial de 15 días, y el programa ha sufrido 13 derrotas en total. Uno de los momentos más destacados fue el miércoles 27 de septiembre, coincidiendo con el estreno de 'La Plaza' en La 1. Durante el horario de coincidencia, 'TardeAR' venció a 'Y ahora, Sonsoles' y Jordi González con un 11,1% de cuota de pantalla y 800,000 espectadores, en comparación con el 11,0% y 789,000 espectadores de la competencia de Antena 3 y el 7,8% y 563,000 espectadores de 'La Plaza'. Sin embargo, la situación cambió en un horario diferente, donde 'TardeAR' perdió ante 'Y ahora, Sonsoles' entre las 18:06 y las 19:59 horas, con un 10,6% de cuota de pantalla y 778,000 espectadores, en comparación con el 10,7% y 789,000 espectadores del programa de Antena 3.


El programa de Sonsoles Ónega, 'Y ahora, Sonsoles', ha mantenido un liderazgo sólido a pesar de la llegada de 'TardeAR'. Desde su estreno, ha logrado mantener una cuota de pantalla media del 11,8%, superando a su competidor más cercano en 1,6 puntos porcentuales. A medida que 'TardeAR' continuaba en Telecinco, 'Y ahora, Sonsoles' logró crecer aún más, alcanzando un 11,9% de cuota de pantalla. En el horario de coincidencia (18:06 a 19:59 horas), la diferencia fue de 1 punto completo (11,7% frente al 10,7%). Fuentes del sector hablan ya de la más que probable jubilación de la presentadora dejando el programa en manos de sus incondicionales si no se cancela antes y recuperan el formato Sálvame, un rumor que cada vez coge más fuerza así como una vuelta a lo anterior antes de que Mediaset cambiase de rumbo a la derecha.