Los 10 programas de corazón más importantes de la televisión en España

Los programas de corazón han sido una parte destacada de la programación televisiva en España durante décadas. Estos programas se centran en la vida personal y profesional de celebridades, figuras públicas y miembros de la realeza, ofreciendo a los espectadores una mirada más cercana a sus vidas y eventos importantes. Desde entrevistas exclusivas hasta noticias de última hora, los programas de corazón han captado la atención de audiencias de todas las edades y se han convertido en una parte integral del entretenimiento televisivo en el país. A continuación, enumeramos los 10 programas de corazón más importantes de la televisión en España:

1. "Sálvame": Emitido en Telecinco, "Sálvame" es uno de los programas de corazón más populares y duraderos en España. Con un formato que incluye debates, entrevistas, noticias de actualidad y exclusivas, el programa se ha convertido en un referente del entretenimiento y la información sobre la vida de las celebridades. Presentado por Jorge Javier Vázquez, Paz Padilla, Carlota Corredera y Nuria Marín el programa terminó tras 14 años por motivos políticos.

2. "El programa de Ana Rosa": Presentado por Ana Rosa Quintana, este programa matutino de actualidad aborda temas de interés general, pero también incluye secciones dedicadas al corazón, donde se analizan las últimas noticias y escándalos relacionados con figuras públicas. Con Joaquín Prat y Patricia Pardo acompañando a la presentadora, el programa comenzó en 2004 dedicando buena parte a realities y corazón para mutar en una suerte de secta política abordando la crónica social más clásica (o casposa). Tras más de 18 años en antena, el programa se cancela por la mudanza de Ana Rosa a la tarde.

3. "Corazón": Emitido en TVE, "Corazón" es uno de los programas de corazón más longevos en España. Con un formato más tradicional, el programa ofrece noticias sobre la realeza, celebridades y otros temas relacionados con el mundo del corazón. Fresco, original y muy respetuoso. Sus presentadoras más conocidas son Anne Igartiburu y Jose Toledo.

4. "Viva la Vida": Conducido por Emma García en Telecinco y por Toñi Moreno en sus inicios, "Viva la Vida" ofrece una mezcla de entretenimiento y corazón, con entrevistas, noticias y reportajes sobre la vida de los famosos y personalidades del espectáculo. Con colaboradores polémicos como Diego Arrabal, Ana María Aldón, Isabel Rábago, Terelu Campos, Carmen Borrego y Raquel Mosquera, el programa también se canceló en 2022, no por baja audiencia, sino para hacer hueco a más programas de Unicorn Content, la productora de Ana Rosa

5. "Socialité": Presentado por María Patiño en Telecinco, "Socialité" se centra en la actualidad del corazón y ofrece un análisis pormenorizado de los acontecimientos más destacados de la semana. Si bien el formato empezó ofreciendo muchas fake news y cebos que no se cumplían, desde hace algo más de un año el programa ha sufrido una metamorfosis ofreciendo entrevistas con artistas. Nuria Marín es la sustituta habitual de María Patiño.

6. "Ya es mediodía": Conducido por Sonsoles Ónega y posteriormente por Joaquín Prat en Telecinco, este programa de actualidad y corazón aborda temas relevantes del momento, incluyendo noticias sobre famosos y personalidades. La sección Fresh cuyo director de contenidos es Miguel Ángel Nicolas nació con el objetivo de aumentar la alicaída audiencia inicial del programa para finalmente convertirse en el núcleo del programa.

7. "Espejo Público": Presentado por Susanna Griso en Antena 3, "Espejo Público" es un programa matinal que incluye secciones dedicadas al corazón y las últimas noticias sobre figuras públicas y celebridades. Después de El programa de Ana rosa, el programa magazine más longevo de la televisión española (sin tener en cuenta sus primeras emisiones dominicales).

8. "Enemigos Íntimos": Presentado por Santi Acosta fue una evolución a lo barato de Salsa Rosa. Un programa cuyo objetivo era contradecir y sacar testimonios negativos sobre colaboradores de Sálvame como Rosa Benito y Raquel Bollo. Este programa inició la guerra de poligrafistas y fue también donde Antonio David Flores tuvo que ser detenido tras un intento de agresión a Aída Nízar. El programa fue cancelado por la purga propiciada por la opinión pública en 2011 contra La Noria. 

9. "Qué tiempo tan feliz": Conducido por María Teresa Campos, este programa de entretenimiento y variedades también ofrece secciones dedicadas al corazón y las noticias sobre figuras del espectáculo. Lo que en un principio era un formato enfocado a recuperar a rostros del pasado y con un tono nostálgico, terminó convirtiéndose en un experimento raro para recuperar contenidos de programas antiguos de TVE como Aplauso que acabó con su declive y una notable bajada de audiencia y de calidad en 2017, donde fue sustituido por Viva la Vida.

10. "Cazamariposas": Emitido en Divinity, este programa se enfoca principalmente en el mundo del corazón y las noticias sobre celebridades y famosos. Con varios cambios, Nuria Marín y Nando Escribano comandaban un informativo en principio enfocado a famosos internacionales e influencers, para finalmente convertirse en un gran spin-off de Sálvame donde el humor fue la llave que les llevó a su éxito. Fue cancelado a principios de 2020 para dar paso a otro programa en Cuatro que tuvo que ser cancelado por la pandemia y el confinamiento.