José Ortega Cano, el matador de toros retirado, ha dejado entreabierta la posibilidad de volver a enfundarse el traje de luces y enfrentarse nuevamente a los imponentes astados. Durante la temporada taurina del año 2022, surgieron rumores sobre el regreso del diestro de Cartagena a los ruedos, especulando que podría participar en el festival que organiza la Real Maestranza de Caballería de Sevilla el 12 de octubre. Sin embargo, esta expectativa no se materializó, dejando a los aficionados con las ganas de volver a presenciar la maestría de quien ostenta el honor de haber indultado a un toro en la emblemática plaza de Las Ventas: Belador, de Victorino Martín, el 19 de julio de 1982.
Durante su intervención en la presentación del libro "El Arte del Toreo", escrito por Andrés Amorós, José Ortega Cano compartió espacio junto al autor, Federico Jiménez Losantos y el director de El Debate, Bieito Rubido. Expresó su gratitud por estar sentado junto a "grandes aficionados" y aprovechó la ocasión para elogiar al novillero que apodera, el pacense Julio Méndez. Lo describió como un torero "funcional" a sus 16 años, destacando su buen desempeño en el mundo del toro, lo cual le resulta estimulante y lo impulsa a seguir vinculado a este apasionante universo. Se refirió con orgullo a los recientes triunfos de Méndez en certámenes de novilleros sin caballos, como el Zapato de Plata y el Kilómetro Cero.
Al ensalzar las cualidades del novillero, Ortega Cano dejó abierta la puerta a la posibilidad de retomar la profesión taurina. Aunque el diestro se retiró definitivamente en agosto de 2017 en San Sebastián de los Reyes, manifestó que presenciar el éxito del torero al que apodera le brinda un impulso para seguir adelante y disfrutar del mundo del toro, que considera apasionante y maravilloso. Confesó que siempre ha disfrutado de la competencia y que se siente capaz de volver a torear, aunque considera que aún es demasiado pronto para tomar una decisión definitiva en ese sentido.
En cuanto al mundo taurino en general, José Ortega Cano reiteró su pasión y admiración, destacando su fascinación por los riesgos inherentes a esta actividad. Subrayó la importancia de que la Fiesta de los Toros continúe su curso y afirmó que la juventud necesita de ella. Considera esencial que las nuevas generaciones acudan a las plazas de toros, señalando que cada vez más jóvenes se suman a esta afición. Alabó la atmósfera vibrante y emocionante que se experimenta en el ruedo de Las Ventas en los momentos de éxito. Enfatizó la necesidad de defender el sector taurino para asegurar la continuidad y vitalidad de la Fiesta.