Hace tres meses, Rocío Flores se aventuró en su nueva empresa, la firma cosmética Farmasi, donde asumió el papel de directora y embajadora de imagen. Como parte de su labor, utiliza su cuenta de Instagram para atraer a distribuidores y embajadores que pueden disfrutar de descuentos en compras de productos que oscilan entre el 30% y el 50%. A primera vista, esta oportunidad de negocio parece prometedora, pero en las redes sociales, algunas voces se alzan tachando a Farmasi de ser una presunta estafa piramidal.
El sitio web de Farmasi promete una gran oportunidad de negocio, donde los participantes pueden ahorrar al comprar, ganar más al vender y, finalmente, obtener mayores ganancias al crear su propio equipo. La descripción de la empresa afirma que es un fabricante de productos farmacéuticos que vio la luz en 1950, fundada por el Dr. Tuna. Su sede se encuentra en Estambul, Turquía, y han desarrollado una gama de más de 2.000 productos que se distribuyen en más de 125 países.
🟡DIEGO ARRABAL AMENAZA A ANTONIO DAVID FLORES EN DIRECTO:
Sin embargo, en la red, las dudas y sospechas crecen acerca de si Farmasi es, en realidad, una empresa que opera bajo el esquema de una estafa piramidal, tal y como ha señalado OK Diario. La esencia de este modelo de negocio parece centrarse en la captación y reclutamiento constante de nuevos clientes, con una estructura que recuerda a una pirámide, donde aquellos en la cima obtienen los mayores beneficios. Esta preocupación se ha exacerbado debido a que Rocío Flores compartió en su cuenta de Instagram que había recibido un bono de 1.000 euros por su papel como directora en Farmasi, lo que ha aumentado las críticas y la controversia en torno a la empresa.
La controversia gira en torno a la estructura y las prácticas comerciales de Farmasi. A simple vista, parece una oportunidad de negocio legítima, pero ha despertado preocupaciones entre algunos usuarios de las redes sociales que la consideran una presunta estafa piramidal. Estas sospechas se centran en la aparente necesidad constante de reclutar nuevos distribuidores y embajadores como principal fuente de ingresos, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad del modelo y si se basa en la promoción constante y el reclutamiento en lugar de en la venta de productos genuinos.
Es importante destacar que estas preocupaciones no han sido confirmadas y que se necesita una investigación más profunda para determinar la legitimidad de Farmasi como empresa de marketing multinivel. Las críticas y acusaciones en línea a menudo deben tomarse con precaución y deben evaluarse a la luz de la evidencia y la investigación adecuadas.
En resumen, Rocío Flores se ha involucrado en Farmasi como directora y embajadora de imagen, promocionando la marca a través de su cuenta de Instagram. Aunque la empresa promete oportunidades de negocio y descuentos atractivos, ha suscitado sospechas de operar como una posible estafa piramidal en línea con la estructura de su negocio y las críticas en las redes sociales. Sin embargo, se requiere una investigación adicional para verificar estas afirmaciones y determinar la legitimidad de Farmasi como empresa de marketing multinivel.