Belén Esteban, popularmente conocida como la "princesa del pueblo", se encuentra en un momento crucial de su carrera profesional. Desde que Informalia anunció su salida de las tardes de Mediaset hace un año, Belén ha mantenido una lealtad inquebrantable hacia Óscar Cornejo y Adrián Madrid, creadores del formato original de "Sálvame" y fundadores de Fabricantes Estudios, la nueva productora que ahora alberga el renacimiento del programa bajo el nombre "Ni que fuéramos Sálvame". Esta nueva versión no se transmitirá en los canales de televisión tradicionales, sino que será emitida en directo a través de las redes sociales, específicamente en Quickie, el nuevo canal de streaming creado por la productora.
Belén Esteban se une a este proyecto junto a figuras reconocidas como María Patiño, que asume la presentación del programa; David Valldeperas en la dirección; y otros rostros emblemáticos de "Sálvame" como Víctor Sandoval, Lydia Lozano, Chelo García Cortés y Kiko Matamoros. Estos colaboradores, que anteriormente habían participado en el extinto formato de Telecinco, se embarcan en esta nueva aventura que promete mantener la esencia del debate y la controversia que siempre los ha caracterizado.
El lanzamiento de "Ni que fuéramos Sálvame" está programado para el próximo 6 de mayo, coincidiendo con el primer aniversario del anuncio de la salida de Belén de Mediaset. Este nuevo capítulo en la carrera de la colaboradora refleja su capacidad de adaptación y su deseo de continuar influyendo en el panorama mediático español, ahora desde una plataforma digital que le permite explorar nuevas formas de conexión con su audiencia.
Paralelamente a su regreso a los medios, Belén Esteban también está centrada en la promoción de su línea de productos alimenticios bajo la marca "Sabores de la Esteban". Este jueves 25 de abril, ha elegido el emblemático Museo Chicote de Madrid para presentar la nueva temporada de su gazpacho y salmorejo, dos productos que han ganado reconocimiento incluso fuera de España, como lo demuestra el premio MTA recibido en el Reino Unido por su alta calidad y excelente sabor.
La elección de Belén por promocionar una dieta mediterránea a través de sus productos no es casual; refleja su compromiso con la promoción de un estilo de vida saludable. Los productos, que incluyen ingredientes 100% naturales como tomate, pepino, aceite de oliva, cebolla, ajo, sal y vinagre, son elaborados en Cool Vega, una empresa ubicada en la Región de Murcia conocida por su dedicación a la calidad y frescura. La fábrica trabaja directamente con verduras y hortalizas de huertos locales, asegurando que cada lote de gazpacho y salmorejo cumpla con los más altos estándares de calidad.
Además de la calidad de los productos, Belén ha asegurado que estos sean accesibles al público, manteniendo precios competitivos sin comprometer el sabor ni la calidad. Esta estrategia no solo demuestra su habilidad empresarial, sino también su deseo de acercar productos saludables a un mayor número de personas.
En resumen, Belén Esteban no solo está marcando su regreso a los medios de comunicación con un nuevo formato adaptado a las tendencias actuales de consumo de contenido, sino que también está consolidando su posición como empresaria en el sector de la alimentación. Con estos movimientos, Belén continúa demostrando su versatilidad y su capacidad para reinventarse, enfrentando los desafíos y aprovechando las oportunidades en ambos frentes de su carrera profesional.