Telecinco confirma nuevo programa de Jorge Javier Vázquez tras cancelación de Cuentos Chinos

 

Las relaciones entre La Fábrica de la Tele y Mediaset España están pasando por un momento crítico después de una colaboración que se ha extendido durante 16 años. La polémica surgió después de la cancelación del programa "Cuentos chinos", dejando a Óscar Cornejo y Adrián Madrid, los propietarios de la productora, visiblemente desanimados.

🟡ABOGADO TAILANDÉS AMENAZA CON DESTAPAR LA VERDAD DEL CASO DANIEL SANCHO:


Fuentes cercanas a La Fábrica de la Tele, la misma que dio vida a "Sálvame" y todo su universo televisivo, revelaron que si bien se veía venir la cancelación del programa en el horario de access prime time, se esperaba que Mediaset España ofreciera una salida digna al proyecto. Esta salida podría haber implicado la transformación del programa en un espacio de prime time para mantenerlo en la programación del canal.


Lo que es notorio es que esta vez La Fábrica de la Tele no sufrió una filtración de la cancelación, como ocurrió con "Sálvame". En este caso, la noticia de la cancelación de "Cuentos chinos" fue anunciada por la propia editora de Telecinco a través de un comunicado de prensa enviado por WhatsApp.


El programa "Cuentos chinos" experimentó un declive en sus índices de audiencia a lo largo de sus diez entregas. El formato carecía de una estructura definida y no contaba con invitados relevantes que pudieran competir con otros programas en el mismo horario, como "El hormiguero". Jorge Javier Vázquez, el presentador del programa, había expresado su descontento con las cifras de audiencia y había señalado que no cumplían con sus expectativas.

🟡ALBA CARRILLO PUBLICA SU PRIMER LIBRO Y HUNDE A ESTOS FAMOSOS:

Alessandro Lequio, otro colaborador destacado de la televisión, también había compartido sus opiniones críticas sobre el funeral en memoria de María Teresa Campos. Aunque señaló que cada individuo tiene derecho a despedir a sus seres queridos de la manera que prefiera, Lequio expresó su desacuerdo con la forma en que se llevó a cabo el funeral y la elección de la iglesia Santa María de Caná para la ceremonia. Criticó que la iglesia debería ser un lugar destinado a la oración y la reflexión espiritual, y comentó que el párroco de la iglesia era conocido por su enfoque conservador en la liturgia religiosa.


La respuesta de Alejandra Rubio, nieta de María Teresa Campos, fue enfática. Aunque expresó su respeto por Lequio debido a su experiencia y trayectoria en la televisión, defendió la forma en que la familia eligió llevar a cabo el funeral. Destacó que su familia es profundamente religiosa y que cada miembro vive su fe de manera personal y única. También lamentó las críticas hacia el clan Campos y expresó su descontento ante lo que consideraba una especie de conspiración en contra de su familia.


Este episodio refleja una coyuntura compleja en las relaciones entre Mediaset España y La Fábrica de la Tele. La cancelación de "Cuentos chinos" se suma a la partida de "Sálvame" y coloca a La Fábrica en una posición incierta. Aunque Óscar Cornejo y Adrián Madrid han expresado su deseo de continuar creando programas, la falta de un encargo concreto por parte de Mediaset podría llevarlos a considerar alternativas, como trabajar con otras cadenas o plataformas de streaming.


En este sentido, la figura de Jorge Javier Vázquez parece tener un futuro más claro, ya que tiene dos años de contrato con Mediaset España y podría liderar proyectos futuros, como la nueva edición de "Supervivientes". Por otro lado, La Fábrica de la Tele podría aspirar a crear un nuevo formato que cubra un espacio en la programación de Telecinco, especialmente en el horario del viernes por la noche, donde las películas de Disney no han logrado fidelizar a la audiencia como se esperaba.


La relación entre La Fábrica y Mediaset España es fundamental para ambas partes, pero las tensiones recientes podrían influir en las decisiones futuras. Si no se llega a un acuerdo satisfactorio, Óscar Cornejo y Adrián Madrid podrían explorar otras oportunidades en el competitivo mundo de la producción televisiva. La incertidumbre rodea a La Fábrica de la Tele en un momento en que la industria audiovisual está en constante evolución y se abren nuevas oportunidades en diferentes plataformas y cadenas.