Muere mítico presentador de Telecinco y TVE por causas desconocidas a los 79 años


El 17 de septiembre, en la madrugada, falleció un comunicador mítico de Telecinco y TVE y de la radio española a punto de cumplir 80 años en el Hospital de la Zarzuela de Madrid. La noticia de su repentina partida conmocionó a todos, y el comunicado oficial publicado por la cadena COPE al inicio de este domingo confirmó la triste noticia. El comunicado expresó: "El día que jamás queríamos que llegase ha llegado. Esta madrugada ha fallecido Pepe Domingo Castaño a los 80 años. No sabemos qué decir porque Pepe para nosotros lo era todo. La radio ya nunca volverá a sonar igual sin ti. Esta familia ya nunca volverá a latir igual sin ti, pero por ti, seguiremos… Aún no sabemos cómo lo vamos a hacer, pero seguiremos llenando el vacío que nos dejas con vida y radio. Te queremos Pepe, te queremos y te querremos siempre como tú nos has enseñado, con alegría y unidos. PEPE DOMINGO CASTAÑO SOLAR, la LEYENDA de la RADIO."

🟡MARCOS GARCÍA MONTES A PUNTO DE ANULAR EL JUICIO DE DANIEL SANCHO EN TAILANDIA:


Manolo Lama, compañero de profesión de Pepe Domingo Castaño durante muchos años, fue uno de los primeros en despedirlo a través de sus redes sociales. "Se ha ido un genio de la radio, se ha ido el maestro de la comunicación, se ha ido el padre de la redacción de COPE. D.E.P. Pepe Domingo Castaño."

La partida de Pepe Domingo Castaño representa la pérdida de una figura icónica en la radio y el periodismo deportivo en España. Con una carrera que abarcó décadas, su influencia y contribuciones a la radio y la música son recordadas con cariño y respeto.


José Domingo Castaño Solar, más conocido como Pepe Domingo Castaño, nació el 8 de octubre de 1942 en Lestrove, A Coruña. Su carrera profesional comenzó a los 18 años en Radio Galicia, que estaba afiliada a la Cadena SER. A lo largo de los años, Pepe Domingo Castaño demostró su versatilidad trabajando en varios campos, incluyendo la radio, la televisión, la música y la escritura.

En 1968, fue contratado por TVE para presentar "Biblioteca Joven", lo que marcó su incursión en la televisión nacional. Sin embargo, su vinculación con la Cadena SER se fortaleció en 1973 cuando se unió al equipo de programas juveniles y musicales. A lo largo de su carrera, presentó programas como "Viva la radio", "Sintonías sobre ruedas", "Voces a 45" y "El gran musical", este último le valió un premio Ondas.

🟡ANTONIO DAVID FLORES Y MARTA RIESCO VUELVEN SEGÚN DIEGO ARRABAL:

Pepe Domingo Castaño no solo dejó su huella en la radio y la televisión, sino que también incursionó en la música. Formó parte de grupos como "Los Ibéricos" y "Blue Sky", y posteriormente lanzó una exitosa carrera en solitario. Alcanzó el estatus de disco de oro en México con su álbum "Motivos" en 1979 y llegó al número 1 en la lista de los 40 principales en febrero de 1975 con la canción "Neniña". Su música lo hizo popular tanto en España como en los países de habla hispana.

A lo largo de su carrera, Pepe Domingo Castaño demostró su versatilidad y talento en múltiples ámbitos de los medios de comunicación. Incluso después de su retiro de la televisión, continuó siendo una figura destacada en la radio, especialmente en programas deportivos. En 1988, se unió a "Carrusel Deportivo", donde trabajó junto a Paco González y Manolo Lama, entre otros. Su voz característica y su estilo único al presentar las cuñas publicitarias lo hicieron inconfundible para los oyentes.


En 2010, Pepe Domingo Castaño cambió de emisora y se unió a la Cadena COPE, donde continuó su trabajo en programas deportivos como "Tiempo de Juego". A pesar de algunos problemas de salud, siguió siendo una figura respetada y querida en el mundo del periodismo deportivo en España.

A nivel personal, Pepe Domingo Castaño compartió su vida con dos mujeres significativas. En la década de 1960, mantuvo una relación con María Luisa Seco, presentadora de televisión, que duró desde 1969 hasta 1981. María Luisa se hizo famosa por su trabajo en programas juveniles e infantiles, como "Hola Chicos". Sin embargo, lamentablemente, falleció a la edad de 40 años en 1988 debido a un cáncer de huesos.


Después de su relación con María Luisa Seco, Pepe Domingo Castaño comenzó una nueva etapa en su vida sentimental con María Teresa Vega. Tuvieron dos hijos juntos y compartieron una vida en la que María Teresa se convirtió en su "novia eterna". En su familia, destacan nombres reconocidos en el ámbito artístico, como la actriz Cristina Castaño, conocida por su trabajo en series como "La que se avecina", y su hermano Nacho Castaño, quien ha participado en series como "Fariña" y "Vivir sin Permiso", entre otras.

Los últimos años de la vida de Pepe Domingo Castaño estuvieron marcados por problemas de salud, incluyendo un infarto que logró superar. A pesar de esto, continuó trabajando en la radio y renovando su contrato año tras año. Su inconfundible voz y su pasión por la radio lo convirtieron en una leyenda de la radio española, y su legado perdurará en el mundo de la comunicación y el periodismo deportivo en España.