El debate de GH VIP cae en audiencias y aboca a nuevo mínimo a Telecinco


Telecinco emitió el pasado domingo el segundo debate de la octava edición de Gran Hermano VIP. El programa, presentado por Ion Aramendi, se enfrentó a la competencia del fútbol y obtuvo una cuota de audiencia del 10,8%, quedando por debajo del millón de espectadores, concretamente 908,000. A pesar de liderar su franja horaria, el reality de Zeppelin TV experimentó una caída de 3,4 puntos con respecto a la semana anterior, lo que significa que 305,000 espectadores optaron por otras opciones televisivas en comparación con el domingo anterior. Estas cifras son preocupantes, ya que ninguna de las tres galas más recientes de GH VIP 8 logró superar la barrera del millón de espectadores, marcando un mínimo histórico tanto en cuota de audiencia como en número de seguidores para un debate de Gran Hermano.

🟡BIG JOKE ACUSADO DE CORRUPCIÓN Y VUELVO EN EL CASO DE DANIEL SANCHO EN TAILANDIA:


Primeras emisiones de GH VIP 8

Para comprender mejor esta situación, es importante observar el rendimiento de las primeras emisiones de GH VIP 8:

Gala 1 (14/09/2023): 13,4% y 1.106.000 espectadores.

Debate 1 (17/09/2023): 14,2% y 1.213.000 espectadores.

Límite 48 horas (19/09/2023): 12% y 832.000 espectadores.

Gala 2 (21/09/2023): 12,3% y 881.000 espectadores.

Debate 2 (24/09/2023): 10,8% y 908.000 espectadores.


El Impacto del Fútbol en la Audiencia

La disminución generalizada de la audiencia que se experimentó el domingo se debió principalmente al partido de fútbol entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Este derbi deportivo obtuvo un destacado 11,9% de cuota de pantalla en televisión de pago, lo que se tradujo en 1.507.000 espectadores. Es relevante destacar que este resultado es especialmente impresionante dado que el partido no estaba disponible en abierto. Si consideramos únicamente la audiencia de la televisión de pago, el fútbol capturó el 59,2% de la cuota total.


El Desempeño de la Serie Turca de Antena 3

A pesar de la competencia del fútbol, la serie turca de Antena 3 mantuvo su posición como líder en su franja horaria y experimentó una disminución mínima de dos décimas en su cuota de audiencia. Pasó del 11,1% (1.102.000 espectadores) al 10,9% (1.050.000 espectadores) la noche del domingo. Resulta curioso destacar que "Secretos de familia" fue la opción preferida de los espectadores incluso en coincidencia con "La película de la semana" y "Gran Hermano VIP".


Comparación entre "Secretos de familia" y "GH VIP"

En un enfrentamiento directo entre "Secretos de familia" y "Gran Hermano VIP" (22:15-01:00), los resultados fueron los siguientes:

Antena 3: 1.050.000 espectadores y 10,9% de cuota.

Telecinco: 1.000.000 espectadores y 10,4% de cuota.

El Rendimiento de La 1 de TVE y Otras Cadenas

Por otro lado, La 1 de TVE experimentó una disminución significativa de 5,2 puntos (-634.000 espectadores) con la emisión de la película "Una noche para sobrevivir". La semana anterior, "Despierta la furia" había reportado resultados fantásticos para la cadena pública, lo que no pudo repetirse en esta ocasión.

🟡GOLPE EN LA MESA DE MARCOS GARCÍA-MONTES EN EL CASO DANIEL SANCHO:

Análisis de las Cuotas de Audiencia

En cuanto a las cuotas de audiencia por cadena, Antena 3 se mantuvo como la preferida de los espectadores con un 10,4%, frente al 10,1% del domingo anterior. Telecinco obtuvo un 9,8%, perdiendo tres décimas con respecto a la semana anterior. La 1 de TVE registró un 8,7%, lo que representa una disminución de nueve décimas en comparación con los buenos resultados de la semana anterior.


Las Cadenas Temáticas de Pago y su Impacto

Es importante mencionar que el conjunto de las cadenas temáticas de pago obtuvo un destacado 14,5% de cuota de audiencia, en parte gracias al derbi madrileño. El domingo anterior, habían logrado un 13,8%, lo que significa un aumento de 0,7 puntos en esta ocasión.


La FORTA y Cuatro

La FORTA experimentó una disminución de 0,7 puntos en su cuota de audiencia, alcanzando un 7,5%. Por su parte, Cuatro logró un 6,1%, superando considerablemente a La Sexta, que perdió medio punto y obtuvo un 4,6%. La cadena de Atresmedia sigue luchando por mejorar su rendimiento en el fin de semana y, en esta ocasión, quedó solo 1,6 puntos por encima de FDF.

En resumen, el panorama televisivo del domingo reflejó una competencia intensa entre programas y eventos deportivos, lo que resultó en cambios significativos en las cuotas de audiencia de las cadenas. Antena 3 mantuvo su posición líder, mientras que Telecinco experimentó una disminución en su audiencia, en parte debido al partido de fútbol. El rendimiento de las cadenas temáticas de pago también fue destacado, gracias al derbi madrileño. La evolución de la audiencia de GH VIP 8 será fundamental para determinar si el programa logra recuperar su audiencia o si continúa enfrentando desafíos en el futuro.